A partir de la incorporación de la tecnología a la vida cotidiana, tanto como medio de comunicación, así como fuente información, nuestros antepasados vieron la inevitable necesidad de incluir el uso de la tecnología a la casa, y en extensión a todo el equipamiento cotidiano.
La incorporación de la tecnología Glass, generó un importante cambio en cuanto al desempeño del habitar, facilitando las tareas del hogar y ampliando las posibilidades de los objetos utilizando eficientemente la energía para proveer a los electrodomésticos y dispositivos, al igual que lo referido a calefacción. Todo regido bajo parámetros de domótica,e internet de las cosas, especialmente desarrollado según los habitantes del hogar (el comportamiento individual y como grupo familiar) y su modo de vida.
La gran innovación para que el Glass pudiera estar presente en todos los rincones del hogar, fue la utilización del mismo como materia prima para la construcción de los equipos cotidianos típicos de una casa, apareciendo en superficies como las mesas, espejos, puertas y ventanas, pantallas, y otros. A su vez, esta tecnología permite la interrelación y comunicación de los objetos, transfiriendo la actividad comenzada en uno a diversos equipos, según el usuario lo desee. Regulando el control también, desde el dispositivo móvil personal, o la papelería personal inteligente.
Esta tecnología luego se hizo extensible a todos los espacios habitables, siendo llevada a todos los equipos de uso cotidiano para el desarrollo de nuestras actividades como individuos: vivir, trabajar, recrearse.
EQUIPAMIENTO COTIDIANO
La tecnología Glass, la casa inteligente
